NOVEDADES
NOVEDADES


EXPOSICIÓN
En su arder, no encuentra fatiga el sol - Olga Guerra
Este sábado la música corre bajo la cuenta de A Billi Free @abillifree , quien nos deleitará con un set híbrido para la inauguración de “En su arder, no encuentra fatiga el sol” de Olga Guerra, bajo la curaduría de Diego García @diegostlec .
A Billi Free es una artista multidisciplinaria, educadora y organizadora comunitaria de ascendencia afrodescendiente y samoana, radicada en la frontera del Desierto de Chihuahua, en el sur de Nuevo México. Es cantautora, emcee, DJ selector y productora de ritmos, con un sonido arraigado en una fusión de Hip Hop, soul y música electrónica.
Es reconocida por su entrega vocal dinámica y fluida, en la que combina melodías soul con flujos rítmicos. Su voz posee una calidez y elasticidad naturales que aportan una cualidad cruda e íntima a sus presentaciones en vivo. El tono hipnótico de su voz, junto con la fuerza de su pensamiento y poesía, han sido para ella una herramienta de sanación y un portal a lo largo de toda su vida.
El evento empieza a las 6pm, con ambigú gracias al generoso patrocino de Sotol Oro de Coyame @sotolorodecoyame y Lechuguilla Omáwari @lechuguillaomawari
Esta exposición es posible en colaboración con el Rubin Center for the Visual Arts @el.rubincenter
Este sábado la música corre bajo la cuenta de A Billi Free @abillifree , quien nos deleitará con un set híbrido para la inauguración de “En su arder, no encuentra fatiga el sol” de Olga Guerra, bajo la curaduría de Diego García @diegostlec .
A Billi Free es una artista multidisciplinaria, educadora y organizadora comunitaria de ascendencia afrodescendiente y samoana, radicada en la frontera del Desierto de Chihuahua, en el sur de Nuevo México. Es cantautora, emcee, DJ selector y productora de ritmos, con un sonido arraigado en una fusión de Hip Hop, soul y música electrónica.
Es reconocida por su entrega vocal dinámica y fluida, en la que combina melodías soul con flujos rítmicos. Su voz posee una calidez y elasticidad naturales que aportan una cualidad cruda e íntima a sus presentaciones en vivo. El tono hipnótico de su voz, junto con la fuerza de su pensamiento y poesía, han sido para ella una herramienta de sanación y un portal a lo largo de toda su vida.
El evento empieza a las 6pm, con ambigú gracias al generoso patrocino de Sotol Oro de Coyame @sotolorodecoyame y Lechuguilla Omáwari @lechuguillaomawari
Esta exposición es posible en colaboración con el Rubin Center for the Visual Arts @el.rubincenter


CONVOCATORIA
Labrar Saberes
Labrar Saberes es un ejercicio de pedagogía abierta, con estructura de una constelación diseñado para fomentar las prácticas de las artes visuales en la región fronteriza de Ciudad Juárez / El Paso.. Buscamos acompañar(nos) con una fuerza, a modo suave, de enseñanza: aprendizaje entre colegas y amigues situades a distintas distancias y velocidades. Dadas las características de porosidad, discontinuidad, fractura y resistencia -propias de la frontera- reconocemos el motor ambiguo para descolocar la estructura binaria que impera en el sistema de compartir/pasar/transmitir/recibir=generar conocimiento, que se manifiesta en una escuela fija, jerárquica, que usualmente se nombra como La Academia. Este programa busca estar lejos de esto. Para ello se propone un mecanismo de operación dialógico, rizomático, flexible y en continuo ajuste en relación a los aprendizajes de les participantes, tanto de quienes coordinan los encuentros, como de quienes participan como enseñantes-aprendices; siempre reconociendo que esta figura de enseñanza-aprendizaje es móvil entre todes les participantes.
Labrar Saberes es un ejercicio de pedagogía abierta, con estructura de una constelación diseñado para fomentar las prácticas de las artes visuales en la región fronteriza de Ciudad Juárez / El Paso.. Buscamos acompañar(nos) con una fuerza, a modo suave, de enseñanza: aprendizaje entre colegas y amigues situades a distintas distancias y velocidades. Dadas las características de porosidad, discontinuidad, fractura y resistencia -propias de la frontera- reconocemos el motor ambiguo para descolocar la estructura binaria que impera en el sistema de compartir/pasar/transmitir/recibir=generar conocimiento, que se manifiesta en una escuela fija, jerárquica, que usualmente se nombra como La Academia. Este programa busca estar lejos de esto. Para ello se propone un mecanismo de operación dialógico, rizomático, flexible y en continuo ajuste en relación a los aprendizajes de les participantes, tanto de quienes coordinan los encuentros, como de quienes participan como enseñantes-aprendices; siempre reconociendo que esta figura de enseñanza-aprendizaje es móvil entre todes les participantes.


CIERRE DE EXPO
Sedimento - Variaciones de Material y Memoria
Este jueves despedimos a “Sedimento: Variaciones de materia y memoria”, de @israelgomezmare, curada por @jessietolb y para ello tendremos una convivencia a la que nos gustaría que nos acompañaran.
La cita es este jueves 13 de marzo a partir de las 6:00p.m.
¡Acá nos vemos!
Este jueves despedimos a “Sedimento: Variaciones de materia y memoria”, de @israelgomezmare, curada por @jessietolb y para ello tendremos una convivencia a la que nos gustaría que nos acompañaran.
La cita es este jueves 13 de marzo a partir de las 6:00p.m.
¡Acá nos vemos!


MISCELANEO
Feria Material
Participación en la feria de arte Material Vol. 11 en Ciudad de México. En esta edición, Azul Arena presenta la obra de Haydee Alonso y Lxs Dos.
Participación en la feria de arte Material Vol. 11 en Ciudad de México. En esta edición, Azul Arena presenta la obra de Haydee Alonso y Lxs Dos.

EXPOSICIÓN
En su arder, no encuentra fatiga el sol - Olga Guerra
Este sábado la música corre bajo la cuenta de A Billi Free @abillifree , quien nos deleitará con un set híbrido para la inauguración de “En su arder, no encuentra fatiga el sol” de Olga Guerra, bajo la curaduría de Diego García @diegostlec .
A Billi Free es una artista multidisciplinaria, educadora y organizadora comunitaria de ascendencia afrodescendiente y samoana, radicada en la frontera del Desierto de Chihuahua, en el sur de Nuevo México. Es cantautora, emcee, DJ selector y productora de ritmos, con un sonido arraigado en una fusión de Hip Hop, soul y música electrónica.
Es reconocida por su entrega vocal dinámica y fluida, en la que combina melodías soul con flujos rítmicos. Su voz posee una calidez y elasticidad naturales que aportan una cualidad cruda e íntima a sus presentaciones en vivo. El tono hipnótico de su voz, junto con la fuerza de su pensamiento y poesía, han sido para ella una herramienta de sanación y un portal a lo largo de toda su vida.
El evento empieza a las 6pm, con ambigú gracias al generoso patrocino de Sotol Oro de Coyame @sotolorodecoyame y Lechuguilla Omáwari @lechuguillaomawari
Esta exposición es posible en colaboración con el Rubin Center for the Visual Arts @el.rubincenter

CONVOCATORIA
Labrar Saberes
Labrar Saberes es un ejercicio de pedagogía abierta, con estructura de una constelación diseñado para fomentar las prácticas de las artes visuales en la región fronteriza de Ciudad Juárez / El Paso.. Buscamos acompañar(nos) con una fuerza, a modo suave, de enseñanza: aprendizaje entre colegas y amigues situades a distintas distancias y velocidades. Dadas las características de porosidad, discontinuidad, fractura y resistencia -propias de la frontera- reconocemos el motor ambiguo para descolocar la estructura binaria que impera en el sistema de compartir/pasar/transmitir/recibir=generar conocimiento, que se manifiesta en una escuela fija, jerárquica, que usualmente se nombra como La Academia. Este programa busca estar lejos de esto. Para ello se propone un mecanismo de operación dialógico, rizomático, flexible y en continuo ajuste en relación a los aprendizajes de les participantes, tanto de quienes coordinan los encuentros, como de quienes participan como enseñantes-aprendices; siempre reconociendo que esta figura de enseñanza-aprendizaje es móvil entre todes les participantes.

CIERRE DE EXPO
Sedimento - Variaciones de Material y Memoria
Este jueves despedimos a “Sedimento: Variaciones de materia y memoria”, de @israelgomezmare, curada por @jessietolb y para ello tendremos una convivencia a la que nos gustaría que nos acompañaran.
La cita es este jueves 13 de marzo a partir de las 6:00p.m.
¡Acá nos vemos!
MISCELANEO
No fue el incendio, fue el estado
23 de marzo
12 PM MDT
TALLER
DIbujar es un Ritual - LLORAR (por Nayeli Hernández)
7 de marzo
7:00 PM
TALLER
Intro al Rotulo Mexa - por Alina Kiliwa (CDMX)
7 de marzo
6-10 PM
TALLER
Dibujar es un Ritual - Supersticiones
31 de enero
6:00 PM
CHARLA CURATORIAL
Israel Gómez Mares y Jess Tolbert
26 de febrero
7:00 p.m.
CHARLA CURATORIAL
Israel Gómez Mares y Jess Tolbert
29 de enero
7:00 p.m.
Mantente en Contacto con Nosotros!
Eventos, Convocatorias, Exhibiciones y más
Mantente en Contacto con Nosotros!
Mantente en Contacto con Nosotros!
Eventos, Convocatorias, Exhibiciones y más